
Hoja de ruta para transformar los procesos de tu empresa
El momento actual de crisis es muy adecuado para abordar la transformación de procesos en las empresas. Para ello es necesario analizar las necesidades de la empresa y sus procesos de trabajo.

Cómo elegir el mejor software para la automatización de procesos
La elección del software más adecuado es una de las importantes decisiones que hay que tomar en el camino hacia la automatización de procesos en la empresa.

Portal del empleado: cómo te ayuda ante la crisis del Covid-19
Actualmente hay muchas personas haciendo teletrabajo desde sus casas, esto es un gran reto para los Departamentos de Recursos Humanos, que tendrán que abordar el cambio de muchos procesos de trabajo que hasta ahora parecían inamovibles. Una de las necesidades que tendrán las empresas a partir de ahora será garantizar una comunicación interna segura como la que proporciona la herramienta Portal del Empleado.

Los 6 retos de la automatización de procesos en Recursos Humanos
Las empresas que quieran aumentar su productividad, llevar a cabo la automatización de procesos de trabajo y adoptar herramientas que les ayuden a lograr estos objetivos deben enfrentar diversos desafíos. Uno de ellos es la transformación digital del Departamento de Recursos Humanos que no resulta un proceso sencillo.

Cómo hacer el control de presencia durante el coronavirus
La crisis del Covid-19 ha impulsado a las empresas a implementar el teletrabajo en sus organizaciones. Esto implica numerosos cambios a nivel interno en la planificación del trabajo y la gestión de Recursos Humanos. Una de las grandes preguntas es cómo abordar a partir de ahora el control de presencia y el registro de jornada de trabajo de los empleados.

La transformación digital del Departamento de RRHH: qué tener en cuenta
En el proceso de transformación digital, la ciberseguridad es uno de los puntos que hay que considerar. Éste es un punto flaco en las empresas, que no comprenden suficientemente los riesgos de no controlar la seguridad y la privacidad de los datos.

5 consejos clave para contratar un programa de control de presencia
En el áreas de Recursos Humanos tener una solución de control de presencia es fundamental para la empresa. Por ejemplo los dispositivos de control de presencia nos proporcionan datos sobre seguridad de la empresa, muy provechosos y de gran interés para el área financiera.

Cómo implantar la ley de control de presencia en tu organización
Muchas empresas han necesitado adaptarse al control horario que impone la nueva ley. Esto ha significado grandes cambios para las empresas, ya que muchas no estaban preparadas para llevar un mecanismo de control de presencia efectivo. Por este camino han empezado a darse cuenta de la necesidad de la transformación digital.

Cómo mejorar el desarrollo profesional de tus empleados
El Departamento de Recursos Humanos tiene como principal cometido la gestión del capital humano. Atraer talento y poder retenerlo significa adoptar medidas para la formación y promoción profesional de los trabajadores. Procurar el incremento de los conocimientos y las habilidades de los empleados, propicia una empresa más competitiva para el futuro.

Cómo retener el talento en la empresa
La empresa actual, afrontando la transformación digital, necesita atraer el talento de las nuevas generaciones, mejor adaptadas al mundo digital. Esto es imprescindible para una adecuación correcta a las nuevas necesidades de trasformación de la empresa. Para seguir avanzando la retención de ese talento es también fundamental, y uno de los retos más importantes en los entornos de trabajo actuales multigeneracionales y colaborativos.

3 elementos esenciales para incrementar la productividad de tu empresa
El Departamento de Recursos Humanos puede incidir notablemente en la mejora de la productividad de la empresa. Hay algunas variables que pueden influir en la productividad de los trabajadores que el Departamento de RR.HH. puede controlar.

7 beneficios de gestionar los recursos humanos y las finanzas de manera integral
La transformación digital de las empresas ha cambiado la filosofía, los procesos, y las herramientas de gestión. El Departamento de Recursos Humanos, en concordancia con el Departamento Financiero de las empresas, se debe plantear una nueva orientación con vistas al diseño de nuevas estrategias, la gestión del talento, y la consecución de objetivos.

Cuadro de mando para el control de presupuestos de Recursos Humanos
El cuadro de mando es el módulo mas importante del software de gestión; con él, el Departamento de Recursos Humanos y el Departamento Financiero, pueden controlar los presupuestos e indicadores de rendimiento. Así mismo, con este módulo se puede monitorizar la relación coste-beneficio, tanto en simulaciones como en casos reales, y ver su adecuación al presupuesto de la empresa.

Beneficios de implantar un software modular para la transformación digital integral de tu compañía
Para acometer la transformación digital de la empresa es de gran importancia adoptar una solución modular y escalable.

Cómo usar las herramientas de teletrabajo para mejorar la conciliación laboral
El teletrabajo, trabajar en casa o en la calle con equipos de trabajo en remoto, es ya muy habitual en las empresas. Es más, hay ya muchas personas que demandan esta opción, pero no la consiguen; así lo muestran los estudios efectuados por Randstad Research.

Cómo ayuda un software de RR.HH. a mejorar el ambiente laboral
Para optimizar el rendimiento se requiere un lugar y un clima de trabajo de calidad. Este factor repercute también en la satisfacción de los empleados y en la fidelización de los talentos de la empresa. Las empresas, por tanto, deben procurar mejorar el ambiente laboral.

Los KPI’s que debes tener en cuenta para la evaluación del desempeño laboral
Para mejorar la productividad, uno de los medios que tiene la empresa es evaluar el desempeño laboral de sus trabajadores.

Qué considerar para ahorrar costes en el Departamento de Recursos Humanos
En la actualidad, el Departamento de Recursos Humanos tiene una importancia decisiva en el funcionamiento de las empresas.