¿Qué sabes de soluciones de gestión?
En el avance hacia la industria 4.0, se debe disponer de un software que permita centralizar la información y automatizar las tareas para poder tomar decisiones basadas en datos. El software de control de la producción es la herramienta necesaria para toda empresa de fabricación industrial.
El momento actual de crisis es muy adecuado para abordar la transformación de procesos en las empresas. Para ello es necesario analizar las necesidades de la empresa y sus procesos de trabajo.
La elección del software más adecuado es una de las importantes decisiones que hay que tomar en el camino hacia la automatización de procesos en la empresa.
Actualmente hay muchas personas haciendo teletrabajo desde sus casas, esto es un gran reto para los Departamentos de Recursos Humanos, que tendrán que abordar el cambio de muchos procesos de trabajo que hasta ahora parecían inamovibles. Una de las necesidades que tendrán las empresas a partir de ahora será garantizar una comunicación interna segura como la que proporciona la herramienta Portal del Empleado.
Las empresas que quieran aumentar su productividad, llevar a cabo la automatización de procesos de trabajo y adoptar herramientas que les ayuden a lograr estos objetivos deben enfrentar diversos desafíos. Uno de ellos es la transformación digital del Departamento de Recursos Humanos que no resulta un proceso sencillo.
La crisis del Covid-19 ha impulsado a las empresas a implementar el teletrabajo en sus organizaciones. Esto implica numerosos cambios a nivel interno en la planificación del trabajo y la gestión de Recursos Humanos. Una de las grandes preguntas es cómo abordar a partir de ahora el control de presencia y el registro de jornada de trabajo de los empleados.
El nuevo sistema SILICIE (Suministro Inmediato de Libros Contables de Impuestos Especiales) obligaba a las bodegas a informar electrónicamente a la AEAT de sus movimientos de vino y materias primas utilizadas para su obtención. Zucchetti Spain ha realizado así con éxito su primer suministro oficial para su solución Solmicro ERP Bodegas.
La 1ª Convención Internacional del Grupo Zucchetti ha reunido más de 100 empresas procedentes de diversos países. Las cuatro claves estratégicas del Grupo son: una amplia oferta integrada, una marca única, una identidad propia en la nube, y apoyo global en todos los mercados.
Zucchetti celebrará su primera Convención Internacional los días 13 y 14 de febrero en Madrid. Se trata de la primera ocasión en la que el Grupo organiza un evento de estas características a nivel internacional.
Patrocinamos el torneo de la First Lego League Euskadi 2019-2020 que se celebrará próximamente en Donostia-San Sebastián, Bilbao y Mondragón, apoyando una vez más la formación de los más jóvenes.
En el proceso de transformación digital, la ciberseguridad es uno de los puntos que hay que considerar. Éste es un punto flaco en las empresas, que no comprenden suficientemente los riesgos de no controlar la seguridad y la privacidad de los datos.
En el áreas de Recursos Humanos tener una solución de control de presencia es fundamental para la empresa. Por ejemplo los dispositivos de control de presencia nos proporcionan datos sobre seguridad de la empresa, muy provechosos y de gran interés para el área financiera.
Muchas empresas han necesitado adaptarse al control horario que impone la nueva ley. Esto ha significado grandes cambios para las empresas, ya que muchas no estaban preparadas para llevar un mecanismo de control de presencia efectivo. Por este camino han empezado a darse cuenta de la necesidad de la transformación digital.
El Departamento de Recursos Humanos tiene como principal cometido la gestión del capital humano. Atraer talento y poder retenerlo significa adoptar medidas para la formación y promoción profesional de los trabajadores. Procurar el incremento de los conocimientos y las habilidades de los empleados, propicia una empresa más competitiva para el futuro.
Desde que en 2016 el Grupo Zucchetti iniciara su proyecto de expansión en España con la incorporación de Solmicro y posteriormente de IDS Ingeniería de Sistemas e i68, hemos Recorrido juntos un ilusionante camino lleno de cambios.
La empresa actual, afrontando la transformación digital, necesita atraer el talento de las nuevas generaciones, mejor adaptadas al mundo digital. Esto es imprescindible para una adecuación correcta a las nuevas necesidades de trasformación de la empresa. Para seguir avanzando la retención de ese talento es también fundamental, y uno de los retos más importantes en los entornos de trabajo actuales multigeneracionales y colaborativos.
El Departamento de Recursos Humanos puede incidir notablemente en la mejora de la productividad de la empresa. Hay algunas variables que pueden influir en la productividad de los trabajadores que el Departamento de RR.HH. puede controlar.
La transformación digital de las empresas ha cambiado la filosofía, los procesos, y las herramientas de gestión. El Departamento de Recursos Humanos, en concordancia con el Departamento Financiero de las empresas, se debe plantear una nueva orientación con vistas al diseño de nuevas estrategias, la gestión del talento, y la consecución de objetivos.
La inteligencia artificial aplicada a la empresa no es prácticamente nada sin la gestión de datos. Para que tenga sentido implementar soluciones de inteligencia artificial, debemos de disponer de una gran cantidad de datos que permitan a las soluciones de IA tipo machine learning a extraer información que le permita aprender a ofrecer las mejores respuestas.
Las soluciones de Inteligencia de Negocio deben cubrir todas las necesidades estratégicas de la empresa. No es conveniente implementar nueva tecnología de forma aislada. Por el contrario es imprescindible considerar su vinculación con tecnologías preexistentes y la integración de los sistemas.
La integración del software ERP es una asignatura pendiente de muchas empresas que han dado el paso hacia la transformación digital. Adoptar un software ERP sin tener en cuenta cómo afectará a nuestros procesos de trabajo y a las otras soluciones de software que se utilizan no nos permite optimizar nuestros resultados.
Las nuevas tecnologías, como el Big Data o la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, han ayudado en la toma de decisiones estratégicas de las empresas.
La movilidad es un hecho evidente en las empresas de hoy. Cada vez se trabaja más con equipos en remoto. Las delegaciones de una misma empresa en diferentes lugares requieren de un software central en el que poder consultar datos e incorporar nuevos datos. Pero además, la propia movilidad de los empresarios y empleados ha aumentado la necesidad de este tipo de soluciones en los software de gestión.
Un ERP genérico y sin posibilidad de ampliar o mejorar funcionalidades es una limitación para el desarrollo de una compañía. Las empresas de hoy están evolucionando de manera constante. Ante la incertidumbre de los cambios, un software rígido no nos ayuda a ser competitivos, ni a atender a las necesidades de una compañía.
El cuadro de mando es el módulo mas importante del software de gestión; con él, el Departamento de Recursos Humanos y el Departamento Financiero, pueden controlar los presupuestos e indicadores de rendimiento. Así mismo, con este módulo se puede monitorizar la relación coste-beneficio, tanto en simulaciones como en casos reales, y ver su adecuación al presupuesto de la empresa.
La Inteligencia Artificial está generando cambios tecnológicos que están llegando también a los sistemas de software ERP de las empresas. Realidades como el Machine Learning (aprendizaje automático) permiten proporcionar al usuario una experiencia más personalizada y satisfacer sus necesidades sin que haya que llevar a cabo un exceso de funciones manuales.
Uno de los aspectos más importantes cuando hablamos de la gestión de datos empresariales es la seguridad IT. Los directivos y responsables de la gestión de la información en las empresas se preguntan qué medidas de ciberseguridad hay que tomar para garantizar la privacidad de los datos de su compañía, así cómo prevenir la pérdida de datos.
Para acometer la transformación digital de la empresa es de gran importancia adoptar una solución modular y escalable.
El multicloud, o nubes múltiples, es una tendencia en el mercado cloud que podemos ver que se está aplicando sobre todo en empresas de mediano y gran tamaño. Ésta puede utilizar nubes públicas o privadas, o incluso nubes híbridas, donde se utilizan unos mismos recursos virtuales, pero utilizando tanto hardware propio como de algún proveedor.
El teletrabajo, trabajar en casa o en la calle con equipos de trabajo en remoto, es ya muy habitual en las empresas. Es más, hay ya muchas personas que demandan esta opción, pero no la consiguen; así lo muestran los estudios efectuados por Randstad Research.
El PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural) es una de las tendencias que está teniendo gran influencia en el mercado del software ERP. Se trata de una técnica de inteligencia artificial que permite reconocer el lenguaje humano, procesarlo y generar información del mismo modo que una persona humana.
Para optimizar el rendimiento se requiere un lugar y un clima de trabajo de calidad. Este factor repercute también en la satisfacción de los empleados y en la fidelización de los talentos de la empresa. Las empresas, por tanto, deben procurar mejorar el ambiente laboral.
Para mejorar la productividad, uno de los medios que tiene la empresa es evaluar el desempeño laboral de sus trabajadores.
Cuando una compañía busca un proveedor de servicios de software de gestión, ha de tener en cuenta las ventajas e inconvenientes que plantean los diferentes modelos de software. El ERP vertical se presenta como la solución más sensata y eficaz para la gestión empresarial en muchos sectores.
En la actualidad, el Departamento de Recursos Humanos tiene una importancia decisiva en el funcionamiento de las empresas.
Si te dieran a elegir entre un ERP barato o un ERP fácil y un sistema de planificación de recursos empresariales con una buena funcionalidad ERP, ¿qué eligirías?
La transformación digital de la empresa debe ser liderada por el Departamento de Recursos Humanos. Esto representa promover la búsqueda de la máxima eficiencia en todos los procesos.
La inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) son sin duda dos de las tendencias más llamativas en el ámbito de los programas ERP. Los software empresariales se adaptan para que tu compañía pueda aprovechar al máximo las ventajas en competitividad, usabilidad y productividad que este tipo de tecnología te puede proporcionar.
La tecnología del visual computing está transformando la manera en la que podemos recoger los datos de la realidad y obtener conocimiento. A ello hay que sumarle su interacción con la realidad virtual y la realidad aumentada, que están teniendo también una notable influencia en la mejora y desarrollo de la gestión de procesos en las empresas.
Antes de que se implementaran algunas de las nuevas tecnologías que hoy son comunes, había muchos datos e información que pasaban desapercibidos. No había una manera técnicamente precisa de obtenerlos, como sí que la podemos encontrar en los más modernos software de gestión empresarial. Y esto daba lugar a que una compañía dispusiera de mucha menos información sobre el mercado de la que hoy tiene.
El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, Enterprise Resource Planning) es la columna vertebral de las empresas a la hora de dar el paso hacia la digitalización. Más que de hablar de transformación digital vs. sistemas tradicionales, hoy la mayor necesidad de muchas compañías consiste en disponer de un sistema ERP actualizado, que les ayude a ser competitivos y mejorar sus procesos internos.
El Departamento de RR.HH. ha experimentado una importante evolución y hoy en día se erige como un partner estratégico que da soporte a la Dirección de la empresa, cuya misión fundamental es atraer y motivar al personal y apoyar su desarrollo.
En este post te damos las principales claves sobre la nueva normativa para el registro de jornada y las horas extras, que ayer mismo entró en vigor.
La reciente reforma legislativa sobre el registro de la jornada laboral y las horas extraordinarias afecta al artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que es la principal norma que regula este aspecto.
¿Conoces las diferencias entre optar por un ERP de escritorio o un ERP de acceso web? Se trata de una comparación clásica pero aún vigente, por lo que dedicaremos este post a analizarla.
La obligatoriedad del control horario de la presencia de los empleados en su puesto de trabajo ha sido uno de los grandes debates jurídicos, políticos y laborales de los últimos años.
De acuerdo con el reciente informe “Building Trust in a Cloudy Sky: The State of Cloud Adoption and Security”, publicado por Intel Security y McAfee en 2017, el 93% de las empresas utilizan una arquitectura de sistemas o software basado en la nube y el uso de sistemas de nube híbrida se ha incrementado hasta el 57%.
Durante muchos años las empresas han pensado que el problema de la ciberseguridad no iba con el mundo industrial, que sólo era importante proteger la información a nivel de las tecnologías de la información ante posibles ataques de phishing, malware, ransomware…
La gestión del capital humano ha evolucionado de forma considerable en los últimos tiempos. Las empresas ya no ven a sus empleados como un coste, sino como un elemento de gestión que requiere de las mejores herramientas para desempeñar una función estratégica.
Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información, han visitado nuestras instalaciones de Donostia-San Sebastián.
Porque en Zucchetti estamos comprometidos con la integración de las mujeres en riesgo de exclusión, participamos en la iniciativa puesta en marcha por Fundación Adecco con motivo del Día Internacional de la Mujer.
De acuerdo con los datos de un reciente estudio llevado a cabo por Zucchetti Spain, el 85% de las empresas de más de 100 trabajadores dispone de un software de gestión de RRHH, lo que manifiesta el alto grado de presencia del software RRHH en el mercado español.
Comenzamos 2019 dando un giro importante en nuestra trayectoria: adoptamos la marca Zucchetti y nos posicionamos definitivamente como el punto de referencia en el sector TI en nuestro país.
Con 40 años de historia, 466 millones de euros facturados en 2017, más de 160.000 clientes y 1.100 partners, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa
Módulos destacados
Distribuidor ERP